Archivo de la etiqueta: Curso de Oratoria

Sabías que estos famosos sufrían por hablar en público? (y los 3 pasos que siguieron para solucionarlo)

Si te digo nombres como Nicole Kidman, Harrison Ford, Anthony Hopkins o Reese Witherspoon probablemente NUNCA pensarías en personas que vencieron el miedo a hablar en público y a dar discursos…

Sin embargo, la realidad que la mayoría desconoce es ésa: son sólo algunos de los famosos (hubo miles a lo largo de la historia) que vencen el miedo a hablar en público…

…o, dicho de otro modo, demostraron que HABLAR frente a otros no es, como la mayoría cree, algo con lo que nace…SINO que es un «talento» que se practica, mejora y ejercita TODO el tiempo!

Nicole Kidman sufre de «pánico escénico». También les suceden cosas similares a Adele, Bruce Willis, David Bowie, Julia Roberts (quién lo diría)…

¿Sabías que Reese Whitherspoon deseaba no ganar el premio Oscar por el miedo que tenía de subir al escenario a dar el discurso de agradecimiento en la gala?

¿Sabías que la “capacidad” de hablar en público no es algo con lo que nace, sino que se adquiere gracias al aprendizaje y la práctica? 

Otro ejemplo: uno de los grandes oradores de la antigua Grecia, Demóstenes, no sólo era tartamudo, sino que la primera vez que dio un discurso en público fue un DESASTRE!

Sin embargo, no se rindió. Practicó durante mucho tiempo (dicen que hasta con piedras en la boca)y llegó a convertirse en la figura destacada en la historia que llega a nuestros días (justamente, por sus dotes de orador).

Y la historia está llena de ejemplos como éste. Muchísimas celebridades, famosos y relevantes e influyentes personajes que NO nacieron con ningún talento ni capacidad para hablar en público…

A la mayoría, de hecho, les molestaba hacerlo. NO les era «natural», sino que, por el contrario, era algo que les costaba mucho, les incomodaba, los ponía nerviosos o aterraba…

 

IMPORTANTE: lo que muchos no saben es que AQUELLOS que hoy parecen sueltos, tranquilos, seguros e incluso “a gusto” dando discursos y hablando en público LO LOGRARON PORQUE SUPERARON el miedo, disgusto o incomodidad de hacerlo… …Porque “salieron de su zona de confort” con este tema…

¿Y sabías que gracias a conseguir esto también obtuvieron muchísimos otros beneficios en varios ámbitos de su vida?

¿Qué fue lo que hicieron o hacen actualmente para superar este miedo o nervios para dar un discurso?

Nada del otro mundo…

1° GANAS de querer superarlo y ACTUAR EN CONSECUENCIA: es el paso básico pero que, increíblemente, muchos de los que dicen que quisieran poder hablar en público de forma excelente, influyendo en el auditorio, vendiendo, emocionando y mucho más…se quedan en el mero deseo: sólo dicen “me gustaría» en lugar de decir «AHORA ME PONGO MANOS A LA OBRA» para que esto sea real en mi vida…

2° BUSCAR quién enseña con éxito cómo lograr lo que ellos:

Este tipo de “talentos” no se adquieren solos. En necesaria la orientación, guía y experiencia de gente que haya ayudado a otros a conseguir superarse en este tema de las habilidades para hablar en público.

3° Se motivan constantemente, viendo qué beneficios obtendrán en sus vidas cuando manejen esta capacidad de hablar mejor que los demás frente a otras personas y usan esto como “combustible” para seguir aprendiendo y practicando. Dicho de otro modo: se “comprometen consigo” y se motivan permanentemente para seguir practicando y mejorar.

¿Te gustaría lograr algo así en tu vida? Te gustaría descubrir cómo dar discursos y presentaciones frente a otros que sean efectivas, exitosas, que impresionen, motiven, emocionen, persuadan, impacten o vendan, en el ámbito social, laboral, empresarial, deportivo, etc…

Si la respuesta es sí, te propongo que hoy mismo sigas estos 3 pasos:

Deja de decir que te gustaría y actúa en consecuencia, empezando un curso de oratoria.

Una vez que te decidas a actuar, busca a quien ya lo haya logrado para otras personas (si quieres, nosotros ya lo hacemos desde el año 2010 con más de 3500 alumnos que hablan de los excelentes resultados que obtuvieron con nuestro curso práctico)

Imagina TODO lo que significará en tu vida, en tu trabajo, en tus relaciones, en tus ingresos económicos aprender hoy este “talento” y TENERLO para todo el resto de tu vida. Y motívate cada día con esto para seguir practicando y mejorando.

Si estás listo/a para comenzar, aprovecha hoy el descuento de hasta un 8o% menos!!

caract

orat

cursodeoratoria-sofiaconti

También recibes un Audio para aumentar tu memoria y otro para tu relajación y disminuir tu ansiedad.
Para escuchar antes de dar cualquier discurso o tener una importante reunión en tu trabajo. Utiliza esta poderosa y efectiva herramienta adicional en todo momento.
Listo para usar en equipos de música, MP3, IPAD e incluso en móviles!
audios
recibes
 

modalidad

Se trata de un curso a distancia, por Internet, que puedes verlo en tus propios horarios, a la hora que quieras, sin tener que trasladarte ni perder tiempo.

Además, nosotros te damos acceso al material DE POR VIDA. Eso quiere decir que, a diferencia de una clase presencial que la ves una vez, aquí puedes ver TODO TODAS las veces que quieras.

Y lo haces a tu propio ritmo!
– tú decides tus horarios y días de cursada de acuerdo a como más te conviene
– no estás “atada/o” a días, tiempos ni horas determinadas ni impuestas
– las clases son en video y/o audio y formato escrito (para imprimir si quieres)
– tienes un tutor asignado que te responderá cualquier duda, pregunta o inquietud que   tengas.
– tu acceso al material es de por vida.

espacio
duracion

 A diferencia de cualquier otro curso, tú eliges la duración. Puede ser en 6 meses (1 clase por semana), en 3 meses (2 clases por semana) o incluso recibir todas las entregas juntas. Y también accedes a todo el material de por vida, sin pagar nada extra.

costoCON DESCUENTO LIMITADO! Un único pago. No se paga cuota mensual.
CLIC AQUÍ PARA VER LOS VALORES POR PAÍS

ACCEDERAHORA-O

 

CUALQUIER DUDA QUE TENGAS CONTÁCTANOS HACIENDO CLIC AQUÍ!

El Efecto Fox o Cómo Impactar BIEN cuando Hablas en Público

EFECTOFOX

Hola, espero que estés muy bien!
Mucha gente cree que sólo los expertos en algún tema pueden hablar de ello.

O que los profesionales de la oratoria, que llevan años entrenándose, dan los mejores discursos.

Sin embargo, compruebo día a día con mis alumnos que esto no es así.

Hoy quiero que también lo compruebes tú. Contigo.

Ya sea que tengas que hablar frente a tus jefes, compañeros o empleados…

Ya sea que tengas que dar clases y enseñes a otros (y quieras hacerlo más efectivamente)

Ya sea que tengas que discursar en un evento (o incluso vender)…

Lee este artículo que preparé para ti y aprovéchate del Efecto Fox (y cómo engañó a incluso profesionales sin ser uno)…

Resulta que por el año 1970, en California, unos profesores hicieron un «experimento» psicológico que mucho se relaciona con la oratoria (y la enseñanza y su efecto).

Dos personas dieron una clase sobre «Teoría del Juego Matemático aplicado a la Educación Física» (?) a dos grupos diferentes de estudiantes y GRADUADOS en psicología y psiquiatría.

Uno de los oradores sí era, efectivamente, un médico. El otro, en cambio, era un actor contratado que NO tenía la menor idea sobre el tema (salvo un artículo que había leído antes de exponer).

Al que era el verdadero profesional se le pidió que diera la charla de un modo más monótono e inexpresivo.

Mientras que al actor, que fue presentado a la audiencia como el Dr. Myron L. Fox, egresado del Colegio de Medicina Albert Einstein, se le dio un guión. Y se le dijo que lo expusiera con «lenguaje ambiguo, neologismos e incluso contradicciones lógicas». Pero con ímpetu, actitud y encanto.

Finalmente, se le pidió a los asistentes (recuerda, muchos de ellos profesionales que sabían, efectivamente, mucho más del asunto que el actor) que calificaran a cada expositor. Obviamente, el actor logró muchos mejores opiniones. Y no sólo de los estudiantes, sino incluso de sus supuestos colegas.

Qué significa el Efecto Fox para ti si tienes que hablar en público?
En primer lugar, quiero dejar bien clara mi posición: si bien siempre digo que es más importante para generar opiniones POSITIVAS en el público CÓMO LO DICES que lo que dices, también creo que el contenido DEBE estar.

Salvo que estés buscando engañar a tu audiencia (que dudo que sea tu caso), tienes que procurar darles a ellos el mejor contenido posible.

Ahora, hecha esta salvedad, sí es cierto que «el chiste puede ser más o menos gracioso según quién y cómo lo cuente».

Voy a darte ahora 3 pasos concretos con los puedes lograr en tus presentaciones y exposiciones en público un efecto similar al del Experimento Fox:

1. usa a tu presentador efectivamente para que genere en tu auditorio una expectativa diferente y una credibilidad mayor: si alguien va a presentarte, dale tú el mejor material posible que permita que tu audiencia te perciba, a «priori», con autoridad y prestigio en el tema.

Puntos como de dónde vienes, por qué deberían escucharte y tu trayectoria y prestigio son sólo algunos de los elementos a tener en cuenta.

En la clase 16 del curso de oratoria te doy una lista de cosas y también un modelo completo de cómo armar la «hoja de prestigio, credibilidad e Impresión Positiva» para el presentador, de tal forma que el público se «abra positivamente» a tu exposición ANTES de empezarla.

2. el entusiasmo y el lenguaje no verbal son hasta un 80% del efecto que producirá tu presentación: si bien, como aclaré antes, el contenido es fundamental, debes hacer más hincapié en preparar estratégicamente tu presentación para que logres el efecto que busques (emocionar, entretener, vender, etc). Recuerda que en el curso te doy más de 15 modelos diferentes para que logres hacerlo como un experto, rápidamente, incluso con sólo 24 horas de anticipación a la charla.

3. el principio y el cierre de tu exposición deben ser los puntos más «altos»: por supuesto, esto no quiere decir que el «medio» no importa. Sin embargo, está demostrado que empezar con el «pie derecho» y terminar muy bien harán que tu discurso se perciba mejor.

Si inicias llamando la atención sobre algún punto, usando la técnica de la interrupción de patrón (explicada en el curso en profundidad), generando polémica o haciendo reír (mira en el curso más ejemplos, estrategias, trucos y técnicas para aperturas memorables de discursos) habrás logrado casi el 50% de tu objetivo!

Si ya estás lista/o para seguir aprendiendo las mejores técnicas y trucos para dar discursos memorables, hablar en público sin nervios ni miedo y mucho más, ENTONCES inscríbete ya mismo en mi curso Oratoria desde Hoy!

descubre

Cariños!

Sofía Conti

5 ejemplos de cómo aprender oratoria puede cambiar tu vida – No exageramos!

Si quieres recibir información completa y sin cargo en tu email sobre los beneficios del Curso de Oratoria a distancia haz clic aquí.

Ahora sí, los 5 ejemplos reales de la importancia de Aprender Oratoria y cómo cambiaría tu vida si aprendes a hablar en público de una forma más eficiente.

A continuación voy a contarte, de acuerdo a nuestra experiencia con más de 2500 alumnos que aprendieron a hablar en público con nuestro rápido sistema, algunas de las áreas de su vida donde obtuvieron logros importantes luego del curso:

Cuando aprender a hablar en público de forma más eficiente:

1º Mejoras tus Relaciones laborales: con tus compañeros, superiores y tus dependientes.

Imagínate hablando para motivar a tus «caídos» empleados y conseguirlo fácilmente. Eso es saber oratoria y te mostramos cómo hacerlo en una de las clases de nuestro curso, junto con modelos de discursos ya listos para que uses según lo que quieras generar en tus interlocutores.

Imagínate hablando a un jefe para conseguir un aumento y lograrlo. Eso se logra a través del uso estratégico de tu lenguaje verbal y gestual, persuadiendo. Te mostramos cómo hacerlo con seguridad y convicción, en otra de  las clases del curso.

Imagínate en una reunión de trabajo donde te destacas natural y positivamente por sobre el resto de tus compañeros, al exponer con acierto y precisión tu punto de vista. Aprenderás todo esto y mucho más..

También te mostramos cómo DEBES mediar entre tus compañeros para resolver los típicos conflictos que se dan en cualquier lugar de trabajo. Y para que consigas quedar como «la persona a la que hay que buscar» en cualquier situación de dificultad. Esto en la clase XX.

2º Puedes conseguir propuestas de Ascensos:

Como consecuencia de mejorar tus relaciones laborales y también porque aprendes a expresar mejor tus ideas, objetivos y metas. Te manejas con seguridad y convicción (te enseñamos a usar tu cuerpo y tus gestos y miradas para transmitir esto, sin importar qué sabes ahora del tema).

Así, tus superiores, obviamente, te empiezan a ver como un activo importante para la empresa.

Y tus clientes, al ver que te «vendes y vendes» tus productos o servicios acuden a ti en lugar de a tus competidores.

Aprendiendo oratoria SABES qué decir y qué NO DECIR, y cómo decirlo tanto verbal como NO verbalmente.

3º Podrá mejorar tu relación de pareja:

Porque te enseñamos a hablar para influir, para mediar, para entender al otro, para lograr empatía con él o ellos. Y para hacerte entender.

Sabemos que Aprender Oratoria no sólo es enseñar a hablar, sino también mostrar cómo escuchar y leer lo que los demás NO TE DICEN. Y por qué es TAN importante. En cualquier discusión, las personas nos guardamos cosas. Imagínate logrando saber eso que no quieren decirte. Incluso si están mintiéndote.

Imagina saber qué es lo que realmente quiere decirte tu pareja cuando te habla. Y tú comunicándole precisamente ESO que quieres conseguir.

Eso es buena comunicación, y es uno de los objetivos principales de nuestro curso de oratoria. Por eso, en el curso te mostramos cómo hacer todo esto.

4º podrá mejorar tu relación con tus hijos:

Del mismo modo que con tu pareja, te mostramos cómo hablar para influir en tus hijos, para que entiendan los motivos reales por los que les pides o mandas algo y que actúen de acuerdo a tu voluntad.

Y, algo muy útil si tienes hijos adolescentes, también te enseñamos a leer su lenguaje corporal para saber qué dicen con sus gestos pero EVITAN decirte con sus palabras.

5º Mejora tu autoestima y seguridad interna:

Quizás dejamos el ítem más importante para el final. Muchas alumnos de hacen nuestro curso (u otros buenos cursos de oratoria) descubren que el miedo a hablar en público es una fobia que TIENE solución. Y que superarla es mucho más fácil de lo que pensaban. Incluso algunos, con simples ejercicios mentales, consiguen mitigar este miedo irracional en tanto como 5 minutos (literalmente).

Durante las 4 primeras clases de nuestro curso de oratoria te mostramos diferentes técnicas y sencillos trucos mentales para que el miedo a hablar en público sea un recuerdo en tu vida.

Y cómo, manejándote con tus pares, superiores y pareja de forma más convincente, logras tener día a día más seguridad interna, aumentando tu autoestima y convicción. Todo esto, lógicamente, con los ejercicios mentales y también con los logros que irás consiguiendo día a día con nuestro curso.

Como puedes ver, aprender EN SERIO a hablar en público y el arte de la oratoria puede traer enormes y positivas consecuencias en tu vida.

Tan sólo imagina cómo también serás capaz de influir en tus empleados, en tus colegas, en tus hijos, amigos y familiares cuando descubran cómo usando el poder de la oratoria conseguiste TAL calidad de cambios en tu vida.

 

6 Formas de Vencer el miedo a Hablar en Público en forma definitiva parte II

De acuerdo a lo prometido en el artículo anterior, y entendiendo dónde está la raíz del miedo a hablar en público, empieza a probar alguna de las siguientes técnicas para superar este problema en forma definitiva:

a) Piensa en positivo. Lo que diferencia al pesimista del optimista no es la situación en la que se encuentra (para ambos es la misma) sino que el primero piensa que todo saldrá mal, mientras que el segundo está casi seguro que todo saldrá bien. Empieza a ser optimista. Cuesta lo mismo y las ganancias son muy superiores…

b) Habla sobre lo que sabes: a partir de hoy, prueba hablar con otros de algún tema que conozcas a la perfección: decoración, fútbol, revistas, etc. Notarás cómo tu conversación es más fluida y tranquila. He aquí una prueba de que cuando conoces el terreno te mueves con mayor naturalidad y casi sin miedos.

c) Acepta el miedo como parte de tu naturaleza humana: es decir, aprende que es normal sentirlo, que todos lo sienten, y que no tienes que hacerte un gran problema por ello. Sólo está en tus manos encontrar la solución, y, para eso, estoy yo con mi curso de oratoria para ayudarte.

d) Actúa como si: muchas veces, cuando asumimos un rol de actor, el sólo hecho de presentarnos como tal anula el miedo, al menos en forma temporal. Es como si te aprendieras un libreto, que tienes que dar frente al auditorio. Éste es un método que funciona sólo en algunos casos, y en determinadas circunstancias y personas.

e) Sé tu mismo: éste método es todo lo contrario del anterior, y es una derivación del segundo. No te compares con otros oradores. Tú eres quien eres, con tus particulares circunstancias y cualidades, y tienes que aceptarlas y aprovecharlas a tu favor. Hace poco, uno de mis alumnos que tenía muy mala voz, decidió aprovechar esto a su favor durante un discurso. Empezó diciendo «he aquí, frente a ustedes, la esperanza encarnada de los que tienen una voz pésima. Si yo puedo dar un discurso, amigos, cualquiera podrá!». Esto genera una buena predisposición por parte del auditorio, que ahora sí está más abierto. Y, por parte del orador, relaja la situación desde el primer minuto.

f) Es cuestión de actitud: si quieres estar seguro y confiado, actúa, vístete, habla y gesticula como una persona segura y confiada. Este método consiste en «modelar» o imitar a alguien que tomas como referente. Busca a alguna persona cuyo estilo te parezca que podrías hacerlo propio, fíjate cómo habla, el tono de su voz, sus gestos, vestimenta, postura, contenido de discurso y demás y haz tú lo mismo, practica su estilo hasta que se convierta en el tuyo.

Me guardo para mi curso el gran secreto, la técnica por excelencia que permite que pierdas, en menos de cinco minutos (y esto es literal!!) el miedo y la timidez de hablar en público en forma definitiva, siguiendo mi método E.F.I. (Efectivo, Fácil e Inmediato). Si estás interesada/ o en recibir más información sobre cómo vencer el miedo a hablar en público y cómo ganar dinero aprendiendo a hablar en público, te invito a que te suscribas sin cargo a mi boletín, desde el formulario de mi blog.

Aún cuando tengas todos los secretos para encontrar el oro, si no te pones en acción, siempre serás pobre. Del mismo modo, aún cuando yo te muestre todo lo que tienes que hacer para convertirte en el mejor orador de todos los tiempos, si no practicas y aplicas, no serás nadie. Empieza ahora, y verás que en poco tiempo, tus cambios serán tan obvios que no podrás entender cómo pudiste esperar tanto tiempo para empezar a hablar en público.

Cariños!