Archivo de la categoría: Miedo a Hablar en Publico

Sabías que estos famosos sufrían por hablar en público? (y los 3 pasos que siguieron para solucionarlo)

Si te digo nombres como Nicole Kidman, Harrison Ford, Anthony Hopkins o Reese Witherspoon probablemente NUNCA pensarías en personas que vencieron el miedo a hablar en público y a dar discursos…

Sin embargo, la realidad que la mayoría desconoce es ésa: son sólo algunos de los famosos (hubo miles a lo largo de la historia) que vencen el miedo a hablar en público…

…o, dicho de otro modo, demostraron que HABLAR frente a otros no es, como la mayoría cree, algo con lo que nace…SINO que es un «talento» que se practica, mejora y ejercita TODO el tiempo!

Nicole Kidman sufre de «pánico escénico». También les suceden cosas similares a Adele, Bruce Willis, David Bowie, Julia Roberts (quién lo diría)…

¿Sabías que Reese Whitherspoon deseaba no ganar el premio Oscar por el miedo que tenía de subir al escenario a dar el discurso de agradecimiento en la gala?

¿Sabías que la “capacidad” de hablar en público no es algo con lo que nace, sino que se adquiere gracias al aprendizaje y la práctica? 

Otro ejemplo: uno de los grandes oradores de la antigua Grecia, Demóstenes, no sólo era tartamudo, sino que la primera vez que dio un discurso en público fue un DESASTRE!

Sin embargo, no se rindió. Practicó durante mucho tiempo (dicen que hasta con piedras en la boca)y llegó a convertirse en la figura destacada en la historia que llega a nuestros días (justamente, por sus dotes de orador).

Y la historia está llena de ejemplos como éste. Muchísimas celebridades, famosos y relevantes e influyentes personajes que NO nacieron con ningún talento ni capacidad para hablar en público…

A la mayoría, de hecho, les molestaba hacerlo. NO les era «natural», sino que, por el contrario, era algo que les costaba mucho, les incomodaba, los ponía nerviosos o aterraba…

 

IMPORTANTE: lo que muchos no saben es que AQUELLOS que hoy parecen sueltos, tranquilos, seguros e incluso “a gusto” dando discursos y hablando en público LO LOGRARON PORQUE SUPERARON el miedo, disgusto o incomodidad de hacerlo… …Porque “salieron de su zona de confort” con este tema…

¿Y sabías que gracias a conseguir esto también obtuvieron muchísimos otros beneficios en varios ámbitos de su vida?

¿Qué fue lo que hicieron o hacen actualmente para superar este miedo o nervios para dar un discurso?

Nada del otro mundo…

1° GANAS de querer superarlo y ACTUAR EN CONSECUENCIA: es el paso básico pero que, increíblemente, muchos de los que dicen que quisieran poder hablar en público de forma excelente, influyendo en el auditorio, vendiendo, emocionando y mucho más…se quedan en el mero deseo: sólo dicen “me gustaría» en lugar de decir «AHORA ME PONGO MANOS A LA OBRA» para que esto sea real en mi vida…

2° BUSCAR quién enseña con éxito cómo lograr lo que ellos:

Este tipo de “talentos” no se adquieren solos. En necesaria la orientación, guía y experiencia de gente que haya ayudado a otros a conseguir superarse en este tema de las habilidades para hablar en público.

3° Se motivan constantemente, viendo qué beneficios obtendrán en sus vidas cuando manejen esta capacidad de hablar mejor que los demás frente a otras personas y usan esto como “combustible” para seguir aprendiendo y practicando. Dicho de otro modo: se “comprometen consigo” y se motivan permanentemente para seguir practicando y mejorar.

¿Te gustaría lograr algo así en tu vida? Te gustaría descubrir cómo dar discursos y presentaciones frente a otros que sean efectivas, exitosas, que impresionen, motiven, emocionen, persuadan, impacten o vendan, en el ámbito social, laboral, empresarial, deportivo, etc…

Si la respuesta es sí, te propongo que hoy mismo sigas estos 3 pasos:

Deja de decir que te gustaría y actúa en consecuencia, empezando un curso de oratoria.

Una vez que te decidas a actuar, busca a quien ya lo haya logrado para otras personas (si quieres, nosotros ya lo hacemos desde el año 2010 con más de 3500 alumnos que hablan de los excelentes resultados que obtuvieron con nuestro curso práctico)

Imagina TODO lo que significará en tu vida, en tu trabajo, en tus relaciones, en tus ingresos económicos aprender hoy este “talento” y TENERLO para todo el resto de tu vida. Y motívate cada día con esto para seguir practicando y mejorando.

Si estás listo/a para comenzar, aprovecha hoy el descuento de hasta un 8o% menos!!

caract

orat

cursodeoratoria-sofiaconti

También recibes un Audio para aumentar tu memoria y otro para tu relajación y disminuir tu ansiedad.
Para escuchar antes de dar cualquier discurso o tener una importante reunión en tu trabajo. Utiliza esta poderosa y efectiva herramienta adicional en todo momento.
Listo para usar en equipos de música, MP3, IPAD e incluso en móviles!
audios
recibes
 

modalidad

Se trata de un curso a distancia, por Internet, que puedes verlo en tus propios horarios, a la hora que quieras, sin tener que trasladarte ni perder tiempo.

Además, nosotros te damos acceso al material DE POR VIDA. Eso quiere decir que, a diferencia de una clase presencial que la ves una vez, aquí puedes ver TODO TODAS las veces que quieras.

Y lo haces a tu propio ritmo!
– tú decides tus horarios y días de cursada de acuerdo a como más te conviene
– no estás “atada/o” a días, tiempos ni horas determinadas ni impuestas
– las clases son en video y/o audio y formato escrito (para imprimir si quieres)
– tienes un tutor asignado que te responderá cualquier duda, pregunta o inquietud que   tengas.
– tu acceso al material es de por vida.

espacio
duracion

 A diferencia de cualquier otro curso, tú eliges la duración. Puede ser en 6 meses (1 clase por semana), en 3 meses (2 clases por semana) o incluso recibir todas las entregas juntas. Y también accedes a todo el material de por vida, sin pagar nada extra.

costoCON DESCUENTO LIMITADO! Un único pago. No se paga cuota mensual.
CLIC AQUÍ PARA VER LOS VALORES POR PAÍS

ACCEDERAHORA-O

 

CUALQUIER DUDA QUE TENGAS CONTÁCTANOS HACIENDO CLIC AQUÍ!

4 Simples Pasos para Controlar los nervios durante un discurso, al hablar en público o al dar un examen oral

 

Tienes que dar un discurso los próximos días. O un examen oral. O presentar un proyecto muy importante, del cual «depende tu futuro».

Y los nervios y el estrés no te permiten siquiera concentrarte en lo que tienes que hacer para dejar listo todo antes de hablar en público.

No puedes practicar porque el sólo hecho de pensar en tu discurso te paraliza de miedo.

Incluso puede que sientas palpitaciones, te cueste dormir y respirar.

Cualquiera que se haya imaginado frente a un auditorio con muchas personas a punto de escucharle y «juzgarle», a un panel de profesores (o colegas) a punto de calificarlo o una situación similar sabe que no exagero cuando describo este tipo de sensaciones físicas y mentales.

No tiene por qué ser de este modo.

Si sigues estos simples consejos que te daré a continuación, podrás dar excelentes discursos, presentaciones y exámenes, libres de estrés y nervios, a partir de hoy:

1º Desdramatiza los miedos y mira la realidad tal como es: la verdad es que grandes oradores, actores y presentadores sienten miedo y nervios antes de dar un discurso. Sí, tal como lees. Esos que admiras y se ven tan seguros, con certeza tuvieron mucho miedo y nervios las primeras veces que tuvieron que estar presentando en público. Y quizás aún lo sientan, como cuenta siempre la excelente actriz Nicole Kidman o el versátil Anthony Hopkins.

Además, si sigues mis consejos, y preparas tu discurso tal como te he dicho en otros artículos y te enseño en el curso práctico de oratoria, vas a tener tan «práctico» lo que tengas que exponer que te saldrá natural y perfecto!

2º Programa tu mente con antelación para que tu cerebro no tome el control de ti, sino que tú tomes el control de tu cerebro: es muy simple. Si dejas que las cosas sean «naturales y espontáneas», posiblemente en los momentos previos a dar tu discurso o tu examen oral, tu cerebro REACCIONE con más estrés y nervios. Y te «meta» en un círculo vicioso que sólo irá en aumento. Y, ya sabes: un cerebro que está bajo mucho estrés piensa peor, recibe menos oxígeno y ofrece resultados inferiores.

En cambio, cuando tú tomas el control de la situación, cuando tú ya sabías que ibas a tener estrés y nervios y te «programas» para actuar de un modo diferente, racional, útil para el resultado que buscas (impactar con tu discurso, fascinar y atraer a la audiencia, pensar mejor y dar un examen perfecto, etc). entonces obtienes ESO que buscas. Respiras mejor, piensas mejor, actúas mejor.

La forma más sencilla de «programar» tu mente para enfrentar a los nervios típicos del pre-discurso es usar la visualización. Sería muy largo de explicar aquí pero tienes los pasos en la Guía de Acción completa, dentro del curso práctico de oratoria, para Visualizar tu éxito en menos de 60 segundos.

También mira y aplica la sencilla, rápida y efectiva técnica de «Liberación Emocional Digital» que explico en detalle en las primeras clases del curso práctico para perder los nervios y el miedo a hablar en público.

3º Concéntrate en tu respiración: Aclaro que la mejor forma de revertir los nervios y usarlos para tener incluso más energía a la hora de hablar frente a otros es usar la primer técnica (la de la visualización previa). Sin embargo, a algunas personas les puede servir este otro truco para revertir los nervios y el estrés previos a hablar en público: concentrarte en tu respiración y en los latidos.

Fíjate cómo llenas tus pulmones, como el aire va desde tu nariz, baja por tu esófago y también infla tu estómago. Retén el aire unos pocos segundos y luego liberalo lentamente, de nuevo, visualizando todo el paso de aire desde dentro tuyo hacia afuera.

4º Colorea un libro de pintar para adultos (o incluso para niños). Sabías que está demostrado que pintar dibujos sirve para liberar estrés, reducir la presión arterial, permite que te concentres mejor y tengas menos nervios. Es más: algunos estudios afirman que puede ayudar con el Alzheimer y demencias similares. Así que, ya sea que compres algún libro para colorear para adultos o le «robes» por un rato un librito para pintar y los colores a tu hija o nieta, prueba con esta técnica no sólo cuando tengas nervios por un discurso, sino en cualquier otra situación de estrés.

Aquí tienes. 4 simples trucos que puedes usar hoy mismo para relajar tus nervios y miedos a la hora de dar un discurso o hablar frente a otros.

Si te gustaron estos trucos y quieres profundizarlos y acceder hoy mismo a las mejores técnicas, trucos y pasos para dar discursos memorables, impactantes, emocionantes, y que perduren para siempre en la mente de tus oyentes, no importa cuánto sepas del tema, empieza hoy mismo nuestro curso práctico Aprende Oratoria desde HOY. Haz clic aquí para empezar ahora!


Cariños!

Sofía Conti
PD: si conoces otras personas que se verán beneficiadas con estos trucos, comparte este artículo en Facebook, en Twitter o vía email. Gracias!

 

persuacion-oratoria

2 Simples formas de convertir un discurso en un juego de niños desde HOY!

oratoria-juegoSeamos sinceras/os:  nadie que dé un discurso quiere que sus palabras pasen al olvido.

Alguien dijo por ahí que sería incluso mejor dar un discurso pésimo que uno del que nadie recuerde. Porque así todos se acordarán la próxima vez que te vean, y, si te preparas mejor, te compararán con tu peor desempeño y quedarás mejor parado.

 

En cambio, si tu exposición fue «una más del montón»…

…serás eso para tu audiencia…

 

Y nadie quiere ser «uno más del montón»! Tú tampoco!

  • Ni un profesor o maestro más…
  • Ni un empleado o gerente más…
  • Ni un motivador o vendedor más…

…que pase al olvido más rápido que un suspiro a mar abierto.

Si quieres dar discursos memorables, sin importar que tengas que hacerlo frente a estudiantes, una comunidad religiosa, tus jefes o compañeros, en una cena u otro evento, entonces aplica estos 3 simples trucos y verás cómo todos no sólo te felicitan al final de tu exposición…

…sino, y mucho más importante, recordarán positivamente tus palabras y te recordarán a ti  durante largo tiempo.

 

1. Haz fácil lo que parece difícil, jugando:

Siempre digo a mis alumnos del Curso Práctico de Oratoria que cualquiera puede dar discursos increíbles. Y, como en cualquier juego, una vez que se aprenden las «reglas», sólo es cuestión de imitar a los mejores.

Para hacer fácil algo que parece tan difícil para todo el mundo, te propongo que te lo tomes como si fuera un juego.

Tú, obviamente, necesitas «aprender» primero las reglas de este juego, y luego ponerte a aplicarlas. A practicar.

Y la diferencia entre un buen orador y uno malo es que hizo las dos cosas.

Aprende y aplica.

Los «trucos y secretos» vienen junto a este aprendizaje, pero te aseguro que si te tomas preparar y dar un discurso como si fuera, por ejemplo, aprender a jugar ajedrez, te resultará no sólo muchísimo más sencillo y menos estresante…

…sino, sobre todo, divertido, efectivo e impactante en tu vida.

 2. Conoce las “reglas” del juego de la oratoria y luego diseña una estrategia según tu objetivo:

En el ajedrez, una vez que sabes cómo se mueve cada pieza (las «reglas del juego») ya puedes empezar a jugar. Pero, posiblemente, no puedas ganar partidas ya que jugadores más experimentados tienen una estrategia y conocen «trucos» que tú no.

En la oratoria pasa lo mismo: aprender las reglas (que son muy simples y sencillas (en mi curso práctico ya las aplicas desde la primer clase), y totalmente lógicas) es el primer paso.

Luego «diseña» tu estrategia: no vas a hablar (y moverte) de la misma forma si lo haces frente a estudiantes, jefes o colegas. No vas a decir lo mismo si quieres impactar, vender o enseñar.

Si tienes en mente qué objetivo quieres lograr con tus palabras, entonces arma una estrategia acorde.

 ¿Qué hacer si no conoces estrategias o no quieres improvisar alguna?

Como sé que a muchas personas les cuesta «improvisar» una estrategia (de hecho, es algo que recomiendo no hacer nunca), en el curso te damos CIENTOS de ejemplos diferentes de «estrategias efectivas» según qué quieres logras con tu discurso.

  • Si quieres dar un discurso impactante y emotivo en un evento familiar, te damos el «modelo» ya listo!
  • Si quieres vender más, también!
  • Si quieres que tus alumnos no sólo aprendan, sino que sientan admiración por ti, lo mismo!
  • Para conseguir un aumento de sueldo o un mejor puesto, para comunicar una idea, para persuadir e influir…
  • …para lo que quieras, tenemos preparados para ti modelos y estrategias de discursos exitosos.

Y así, no puedes fallar nunca!

Ya sabes cómo hacerlo porque…

Has estado aprendiendo de todo en tu vida. Incluso (está demostrado científicamente) desde que estabas en la panza de tu madre.

 

Aprender y Dar un discurso exitoso es más fácil de hacer que miles de cosas que conseguiste desde pequeña/o.

 Si quieres nuestra experiencia y ayuda en el proceso, conociendo y aplicando primero (desde la primer clase) las “reglas de este juego” y luego, los secretos y estrategias, te invito a que ingreses aquí , te inscribas al curso de oratoria práctico y compruebes cómo aprender oratoria es más fácil de lo que siempre creíste.

 

Y muy positivo para tu vida!

Cariños!

Sofía Conti

 

cursotarjetas

3 simples secretos para hablar en un discurso ajeno (y quedar bien)

Hola, espero que estés muy bien!

Hace unos días una persona me preguntaba lo siguiente por Facebook:

«como hacer en alguna conferencia, curso o charla si no estoy de acuerdo o quiero opinar y no me animo a intervenir por timidez y por que pienso que voy a quedar en ridículo pero luego me arrepiento de no haber participado».

Es una excelente pregunta que me llevó a escribir esta simple guía, que posiblemente también te ayude a ti:

Supongamos que estás en una reunión de trabajo y un superior tuyo está exponiendo sobre un tema. Y tú, cuando lo oyes, tienes CERTEZA que lo que dice no es como lo expresa. Ya sea con o sin intención, está equivocado (o miente).

preguntar-en-discursoCómo haces para pedir la palabra sin sufrir las consecuencias de desafiar públicamente a un superior?

O, supongamos que estás en una conferencia y te gustaría preguntar algo. Pero en tu mente una «vocecita» te dice «si preguntas esto, vas a quedar en ridículo y todos se reirán de ti».

Cómo puedes hacer para vencer este miedo irracional (o la timidez) a la hora de levantar la mano y pedir la palabra desde el auditorio, a aquél que está exponiendo?

Sin ánimo de hacerla larga (porque todo esto está explicado y ejemplificado en profundidad junto a otras técnicas en mi Curso de Oratoria (por ejemplo, cómo haces para generar «fama» instantánea, autoridad e incluso que te inviten a exponer en próximas disertaciones gracias a las preguntas que haces desde el público durante una conferencia) te daré la siguiente guía:

1º Deja que tu prudencia decida cuál y cuándo es el momento correcto para levantar la mano e interrumpir una conferencia: prudencia es la virtud que está en el medio entre la temeridad y el miedo irracional que paraliza. En el ejemplo de la charla en el trabajo, si nunca levantas la mano por miedo, o si la levantas en cualquier momento, estás errado.

En cambio, si, por ejemplo, preguntas amablemente (y con seguridad) en qué momento sería mejor para el orador que le preguntaras dudas que tienes, él te dirá: o que puedes hacerlo en ese momento, lo cual te autoriza a hablar, o que puedes hacerlo al finalizar, lo cual lo «obligará» frente a los demás a volver hacia ti y luego darte la palabra.

En los dos casos, no tienes por qué tener miedo, ya que tu pregunta/observación/comentario es totalmente válido. Si, durante la charla, él responde la pregunta, sólo dirás al final que lo que querías saber ya fue respondido.

2º Si se te hace muy difícil preguntar oralmente, siempre tienes la opción de hacerlo por escrito. En cualquier charla, puedes escribir la pregunta y llevársela al organizador de la misma o al asistente del orador. Le explicas que tienes esa pregunta pero que quieres mantenerte anónimo (o no). Esa persona le llevará la pregunta al orador, que la responderá para ti sin que quedes expuesto.

3º Imagina lo mejor en lugar de lo peor: en general, nuestra mente puede crearnos verdaderas historias de ciencia ficción, que nos bloquean a la hora de actuar. Imagina el peor escenario posible (en este caso, quedar en ridículo por hacer una pregunta) es algo que difícilmente pase.

Sólo que en tu mente lo visualizas así y, por eso, directamente no te animas a levantar la mano y hablar. Qué pasa si, en cambio, te imaginas desde la noche anterior a la charla, haciendo preguntas al orador que te hacen ver como alguien que sabe mucho sobre el tema?

Si te imaginas que los demás allí te miran asombrados por lo interesante que es lo que dices, por lo seguro que actúas, por lo bien que hablas? Actúa con tranquilidad y seguridad, repasando un poco la pregunta antes de hacerla, y, posiblemente, hasta te agradezcan tu intervención.

Empieza hoy mismo mi curso y descubre más trucos simples, prácticos y divertidos como éstos. Además de los secretos para manejar audiencias difíciles, con personas que preguntan mucho, que son mal intencionados (tus competidores, alguien que quiere tu puesto, etc) o que no demuestran el menor interés en tus palabras.

Mi objetivo para contigo en este curso de oratoria es simple:
Vas a aprender oratoria desde hoy y la aplicarás para tu éxito el resto de tu vida.

Cariños!

Sofía