Archivo de la etiqueta: aprender a hablar en publico

4 formas de mantener atentos a tus alumnos o audiencia

Alguna vez te quedaste dormido mientras escuchabas una clase?
Estuviste en una clase o un auditorio, escuchando hablar a alguien y tu cabeza comenzaba a bambolear y parecía que tus ojos tenían pesas arriba para hacerlos cerrar y luchabas por mantenerte despierto/a?

Aunque las demás personas te veían como si estabas prestando atención, lo que realmente estabas pensando es en lo que ibas a hacer cuando llegues a tu casa y armando mentalmente el listado de tareas que tenías pendiente.

Esto nos ocurrió a todos alguna vez en la vida, aunque muchos no quieran admitirlo. Lo importante es evitar, como oradores, que esto nos ocurra a nosotros cuando damos un discurso o una clase.
La clave para evitar que nuestra audiencia escape mentalmente cuando hablamos, es involucrarlos.

Estudios recientes demostraron que cuando más involucrado está el público en el discurso, mayor información retiene. Por que? Porque están escuchando!

Cómo hacer para involucrar a tus alumnos y oyentes?
Existen muchas formas. Hoy voy a contarte sólo 4 maneras de hacerlo. Elige las que estén más de acuerdo a la presentación o clase que vas a dar y que tengan que ver con tu estilo. Si te sientes incómodo con alguno de estos métodos, la gente lo notará, así que debes evitarlo.

1-Formula preguntas

Las preguntas harán que los miembros de la audiencia traten de pensar en posibles respuestas. Esto es inevitable, es la forma en que funciona nuestro cerebro. Si la energía del auditorio comienza a decaer, haz una pregunta y elige a alguien del público para responderla. Agradécele por su participación y luego continua con otra persona. También puedes utilizar preguntas tales como “a cuantos de ustedes les…” y luego pedirles que levanten las manos. Estas preguntas cerradas son más simples y a la vez hacen que tu audiencia se involucre tanto a nivel mental como físico.

2-Deja que terminen tus oraciones

Por ejemplo si en tu discurso utilizas frases tales como “mejor solo que…”, y no terminas de decirlo, que piensas que hará el publico? Mientras estén familiarizados con el dicho que utilices ellos terminarán la frase.
Esta es una forma sencilla de hacer que participe la audiencia. Elige frases que sean tan obvias que te asegures que las van a conocer.

3-Haz Ejercicios.

Haz que la clase trabaje. Divídelos en dos o tres grupos (con gente que ellos no conocen) y dales un ejercicio que tenga relación a tu presentación. Luego pídeles que cuenten lo que hicieron para compartir la información con los otros grupos y agradéceles por su participación.

4-Regala Golosinas

Premia a tu audiencia por participar y harás que continúen haciéndolo. Simplemente haz una pregunta y cuando alguien la responda arrójale suavemente una golosina.  Verás como se arma un juego en donde la gente compite por la golosina. (esto puedes aplicarle solo en un momento de la clase o presentación, no constantemente ya que le quitaría seriedad a tu exposición)

Existen muchas otras técnicas para atraer a tu audiencia y mantenerla  activa y atenta. Dentro de mi Curso de Oratoria a distancia aprenderás muchas más técnicas y verás demostraciones de sus aplicaciones prácticas.

Lo importante para un orador es ser creativo y utilizar diferentes formas de mantener involucrada a la audiencia, siempre teniendo en cuenta quienes son las personas que forman parte de ella. Siempre debes analizar primero el tipo de gente que escuchará tu discurso para elegir el método ideal para mantenerlos atentos.  Créeme, tu público te lo agradecerá.

Si quieres conocer todo lo que este curso te aporta, ingresa aqui para ver más información y además accede a un descuento de casi el 70%

Consejos para hablar en público en forma efectiva

Cualquier tipo discurso implica dar información a un público que, de una u otra forma, está esperándola. Este es un motivo clave que debes tener en cuenta cuando preparas tu discurso para ser leído ante una audiencia.

hablar_en_publicoExisten personas que tienen un talento natural para hablar en público y llegar a otras personas.  Seguramente estarás pensando en algunos políticos, o profesores que has tenido en tus clases que lograban captar la atención de sus estudiantes, logrando respeto y ganas de aprender.
Esto pueda sorprenderte, pero la mayoría de las personas no son buenas para dar discursos y casi todas tienen miedo de hablar en público. La sola idea de pensarlo les da terror.
Esto no lo digo para desmotivarte de ninguna manera, al contrario. Debes saber que muchos discursos que ves en la televisión, como por ejemplo, cuando escuchas a hablar a Barack Obama, de forma tan clara, desinhibida, como si fuera algo innato, están basados en técnicas de oratoria que se estudian y aprenden.
Todos las personas que dan discursos deben aprender a hacerlo, deben vencer sus miedos para hacerlo antes de poder pararse delante de una audiencia y hablar de forma confiada, tranquila y sin sentir ningún tipo de pánico.
Como ellos aprendieron, ahora tu también puedes hacerlo estudiando y practicando técnicas para hablar en público que harán que te veas tan experto como los que más admiras.

La información que tienes es muy valiosa

Si estás en un momento de tu vida en que debes expresarte ante otras personas, es porque has llegado a una etapa en donde tus pensamientos tienen gran valor para otras personas. Esto significa que otros se interesan por tus pensamientos, lo que tienes para decir en una materia concreta y te escucharán porque saben que tienen algo que aprender de ti.
Sin embargo, tú no estás pensando en esta gente, no?  Estás focalizado en un par de personas que probablemente saben un poco más que tú y que también estarán sentados entre la multitud.  Esto es un gran error. Principalmente porque debes centrar tu atención en las personas que quieren aprender de ti, y en segundo lugar porque aunque no lo creas también tienes algo que beneficiará,  inclusive,  a aquellos a quien más temes.

La clave para todo esto es simple, PREPARACIÓN. Es lo mas básico y trivial pero es la base del éxito en cualquier campo.

Cómo preparar un discurso?

A continuación te daré algunos consejos que te ayudarán a preparar un discurso efectivo. Todos estos temas y muchos más los profundizamos en el Curso de Oratoria al que puedes inscribirte aquí.

Primero piensa en tu audiencia, quién es la persona promedio que escuchará tu discurso, qué es lo que sabe, qué quiere aprender, qué es lo que lo inspirará y hará que escuche atentamente lo que tienes para decir.
No es tan difícil hacer esta parte. Recuerda, estas personas quieren escuchar lo que vas a decir, quieren saber lo que piensas. Sólo debes mantenerlos atentos y estoy segura que tienes  pensamientos interesantes para hacerlo.

Ensaya. Esto es central. Practica el discurso una y otra vez. Te será de mucha ayuda y aumentará tu confianza recordar lo que viene a continuación.
Sé que no cuentas con todo el tiempo del mundo, pero este punto es tan importante como los demás. Aprovecha cualquier momento para practicarlo, puede ser en la ducha o en el auto mientras manejas.
Dentro de mi curso de oratoria veremos claves para darle ritmo al discurso, en qué partes cambiar los tonos, tomar tiempos, y otros consejos para hacer aun más atractivo tu discurso.

Hablar en público puede ser todo un arte. Planea, visualiza los primeros 3 minutos de tu discurso, presta atención en la forma en que caminas, imagínate lleno de confianza y calmado. No te apures, aunque te quede poco tiempo. Todos pueden esperar unos minutos más.  Asegúrate de obtener la atención del público comenzando con algo fuerte. Elige las palabras que abrirán tu discurso con detenimiento y confía en ti mismo.

En mis próximos artículos veremos otras técnicas para hablar en público en forma efectiva. Suerte en tu exposición!