Archivo de la categoría: Discursos

El Efecto Fox o Cómo Impactar BIEN cuando Hablas en Público

EFECTOFOX

Hola, espero que estés muy bien!
Mucha gente cree que sólo los expertos en algún tema pueden hablar de ello.

O que los profesionales de la oratoria, que llevan años entrenándose, dan los mejores discursos.

Sin embargo, compruebo día a día con mis alumnos que esto no es así.

Hoy quiero que también lo compruebes tú. Contigo.

Ya sea que tengas que hablar frente a tus jefes, compañeros o empleados…

Ya sea que tengas que dar clases y enseñes a otros (y quieras hacerlo más efectivamente)

Ya sea que tengas que discursar en un evento (o incluso vender)…

Lee este artículo que preparé para ti y aprovéchate del Efecto Fox (y cómo engañó a incluso profesionales sin ser uno)…

Resulta que por el año 1970, en California, unos profesores hicieron un «experimento» psicológico que mucho se relaciona con la oratoria (y la enseñanza y su efecto).

Dos personas dieron una clase sobre «Teoría del Juego Matemático aplicado a la Educación Física» (?) a dos grupos diferentes de estudiantes y GRADUADOS en psicología y psiquiatría.

Uno de los oradores sí era, efectivamente, un médico. El otro, en cambio, era un actor contratado que NO tenía la menor idea sobre el tema (salvo un artículo que había leído antes de exponer).

Al que era el verdadero profesional se le pidió que diera la charla de un modo más monótono e inexpresivo.

Mientras que al actor, que fue presentado a la audiencia como el Dr. Myron L. Fox, egresado del Colegio de Medicina Albert Einstein, se le dio un guión. Y se le dijo que lo expusiera con «lenguaje ambiguo, neologismos e incluso contradicciones lógicas». Pero con ímpetu, actitud y encanto.

Finalmente, se le pidió a los asistentes (recuerda, muchos de ellos profesionales que sabían, efectivamente, mucho más del asunto que el actor) que calificaran a cada expositor. Obviamente, el actor logró muchos mejores opiniones. Y no sólo de los estudiantes, sino incluso de sus supuestos colegas.

Qué significa el Efecto Fox para ti si tienes que hablar en público?
En primer lugar, quiero dejar bien clara mi posición: si bien siempre digo que es más importante para generar opiniones POSITIVAS en el público CÓMO LO DICES que lo que dices, también creo que el contenido DEBE estar.

Salvo que estés buscando engañar a tu audiencia (que dudo que sea tu caso), tienes que procurar darles a ellos el mejor contenido posible.

Ahora, hecha esta salvedad, sí es cierto que «el chiste puede ser más o menos gracioso según quién y cómo lo cuente».

Voy a darte ahora 3 pasos concretos con los puedes lograr en tus presentaciones y exposiciones en público un efecto similar al del Experimento Fox:

1. usa a tu presentador efectivamente para que genere en tu auditorio una expectativa diferente y una credibilidad mayor: si alguien va a presentarte, dale tú el mejor material posible que permita que tu audiencia te perciba, a «priori», con autoridad y prestigio en el tema.

Puntos como de dónde vienes, por qué deberían escucharte y tu trayectoria y prestigio son sólo algunos de los elementos a tener en cuenta.

En la clase 16 del curso de oratoria te doy una lista de cosas y también un modelo completo de cómo armar la «hoja de prestigio, credibilidad e Impresión Positiva» para el presentador, de tal forma que el público se «abra positivamente» a tu exposición ANTES de empezarla.

2. el entusiasmo y el lenguaje no verbal son hasta un 80% del efecto que producirá tu presentación: si bien, como aclaré antes, el contenido es fundamental, debes hacer más hincapié en preparar estratégicamente tu presentación para que logres el efecto que busques (emocionar, entretener, vender, etc). Recuerda que en el curso te doy más de 15 modelos diferentes para que logres hacerlo como un experto, rápidamente, incluso con sólo 24 horas de anticipación a la charla.

3. el principio y el cierre de tu exposición deben ser los puntos más «altos»: por supuesto, esto no quiere decir que el «medio» no importa. Sin embargo, está demostrado que empezar con el «pie derecho» y terminar muy bien harán que tu discurso se perciba mejor.

Si inicias llamando la atención sobre algún punto, usando la técnica de la interrupción de patrón (explicada en el curso en profundidad), generando polémica o haciendo reír (mira en el curso más ejemplos, estrategias, trucos y técnicas para aperturas memorables de discursos) habrás logrado casi el 50% de tu objetivo!

Si ya estás lista/o para seguir aprendiendo las mejores técnicas y trucos para dar discursos memorables, hablar en público sin nervios ni miedo y mucho más, ENTONCES inscríbete ya mismo en mi curso Oratoria desde Hoy!

descubre

Cariños!

Sofía Conti

La forma más eficiente de dar un Discurso Persuasivo e Influyente

discurso-persuasivoHola, espero que estés muy bien!

Una de las preguntas que más recibo en quienes quieren hacer mi curso de oratoria es la siguiente:

Cómo puedo hacer para dar un discurso que “Persuada / Influya” a quienes me oigan?

En primer lugar, salvo que les apuntes con un arma (en cuyo caso sería una suerte de secuestro colectivo) NO PUEDES obligar a nadie a hacer algo que no quiera.  🙂

Sin embargo si conoces y aprendes los secretos que usan permanentemente los verdaderos oradores expertos, vas a lograr fácilmente CONVENCER a quien quieras que HAGA, CREA y VEA las cosas del modo que tú deseas.

A continuación comparto contigo un extracto de una de las clases de nuestro curso de oratoria práctico para que veas qué pasos necesitas seguir.

NOTA: Te pido sólo una cosa: usa siempre esta información para convencer y persuadir a los demás para que hagan el bien.

extracto

 

 

Descubre cómo CREAR y DAR Un discurso Persuasivo e Influyente

Sabías que persuadir, influir y SEDUCIR mediante tus palabras a tus oyentes es, de forma directa o indirecta, EL OBJETIVO CENTRAL de prácticamente cualquier discurso?

Te gustaría conocer hoy mismo cuáles son los pasos que siguen quienes influyen y persuaden con éxito a sus auditorios, ya sean alumnos, compañeros de trabajo, potenciales clientes o miles de posibles votantes?

Objetivo Principal de los discursos persuasivos: este tipo de discurso tiene como meta que quien lo oiga “compre” determinadas ideas, valores, creencias y/o actué de un modo concreto. En castellano simple: convencer al “otro” para que tenga una idea, actitud o creencia concreta.

Dicho de otro modo, un discurso persuasivo puede tener tres objetivos básicos:

  1. que quien te oye HAGA algo,
  2. que CREA algo,
  3. que CAMBIE su manera de ver la realidad

Entonces, si quieres que HAGAN, CREAN O VEAN, lo primero que debes saber es cuál es el “arma” secreta que MÁS DETERMINA si tu discurso lo lograrás o no…

Y esta “arma secreta” de un discurso persuasivo influyente es…LA EMOCIÓN

Está demostrado que LO QUE MÁS más convence e influye a los oyentes es LA EMOCIÓN que provoques en ellos con tus palabras y gestos.

En cualquier ámbito, son las emociones y sentimientos las que más nos “mueven” para ACTUAR.

Por eso, el primer paso para que tus oyentes HAGAN, CREAN o VEAN es que apeles a argumentos EMOCIONALES con los que ellos puedan identificarse.

Por ejemplo: si vas a dar un discurso a un grupo de mujeres que son madres de niños pequeños, la mejor forma de convencerlas es apelar al sentimiento y emociones que les provocan sus hijos.

Es muy común que los políticos usen esta técnica cuando se dirigen a padres o madres y hablan de la buena (o mala) salud, la inseguridad, la falta de educación, etc.

Además de este elemento emocional y su GRAN importancia, también tienes que sumar a tus discursos persuasivos:

  •  una buena presentación con argumentos racionales (sobre todo, el volumen y fuerza con el que te diriges a tu público, algo que te muestro cómo manejar como un experto a partir de clase 7 del curso de oratoria a distancia)
  • credibilidad: esto se puede conseguir fácilmente incluso antes que empieces a hablar y aún cuando el que te oye ni siquiera te conoce o haya oído hablar de ti. Pero esto quedará para desarrollar a partir de la clase 9 del curso, por eso no lo veremos aquí ahora.

como armarlo

 

Siguiendo con lo que acabamos de ver, si quieres dar un hábil y destacado discurso que convenza y persuada, TIENES que procurar, en primer lugar, ATRAER la atención del público y luego MANTENERLA durante todo el tiempo que dure tu exposición

atraer

Ya lo hemos visto y lo seguiremos viendo a lo largo del curso, pero aquí comparto contigo algunos puntos importantes a tener en cuenta:

  1. DEBES SABER a quién te diriges: para esto es fundamental que hagas un trabajo previo y estudiar a la audiencia: quiénes son, dónde viven, qué edad tienen, de qué forma hablan (qué palabras usan y demás), qué quieren para su vida, qué es lo que NO quieren, qué buscan, qué leen, qué escuchan, etc.

Mira todas las preguntas esenciales en la clase correspondiente, y con esa guía te aseguro que, en muy poco tiempo, conocerás a tu público mejor que ellos mismos. Y con estos datos podrás armar un verdadero discurso que los “toque emocionalmente” y los convenza, persuada e influya.

  1. DEBES conocer en profundidad el tema que vas a exponer y CREER en las soluciones que darás. Dicho de otro modo, debes SONAR y verte creíble, convincente y convencido. No hay nada peor que un discurso para persuadir donde el primer DESCREÍDO es quien habla.

De nuevo, existen diversas técnicas para lograr esto en ti, pero te propongo que sigas la que te mostramos de la “Visualización Plena” para CREAR en ti esa certeza y fuerza para pararte frente a prácticamente cualquiera y convencerlo magistralmente de lo que quieras.
3. Recuerda que cuando es mucho más fácil no sólo convencer a la gente, sino también mantener su atención apelando al “costado emocional”. Y que la mejor forma de hacerlo es mediante ejemplos reales con los que tus oyentes puedan identificarse.

Los expertos hacen esto controlando el ritmo, el volumen de voz, la modulación, las pausas, los gestos y las acentuaciones. De nuevo, mira esto en las clases siguientes donde descubres cómo hacerlo rápida y fácilmente.

basicamente

  •  Estudia tu público, su nivel de conocimiento, cuáles son sus emociones y necesidades más importantes y apela a ellas en tus palabras.
  • Usa ejemplos con los que puedan identificarse y también demuestren tu conocimiento (credibilidad).
  • Piensa cómo se siente tu audiencia con el tema del que quieres convencerlos, y las razones que podrían tener para aceptar tus sugerencias.Respalda tus dichos con evidencia, estadísticas, pruebas o fuentes fidedignas.
  • Sé clara/o y evita usar palabras complicadas o términos técnicos (salvo que tu público sí las necesite oír para creerte).
  • Formula la idea central de tu discurso persuasivo en una sola oración y luego desarrolla en base a ella tu exposición.

fin

Como acabas de ver, cualquiera que conozca los secretos, técnicas y trucos para hacer un discurso que convenza y persuada puede hacerlo desde HOY.

 En el curso de oratoria práctico, además de darte más técnicas y formas para que emociones y convenzas rápidamente, también accedes a un modelo de discurso persuasivo para que tú completes y puedas crear el tuyo propio en minutos.

descubre

2 Simples formas de convertir un discurso en un juego de niños desde HOY!

oratoria-juegoSeamos sinceras/os:  nadie que dé un discurso quiere que sus palabras pasen al olvido.

Alguien dijo por ahí que sería incluso mejor dar un discurso pésimo que uno del que nadie recuerde. Porque así todos se acordarán la próxima vez que te vean, y, si te preparas mejor, te compararán con tu peor desempeño y quedarás mejor parado.

 

En cambio, si tu exposición fue «una más del montón»…

…serás eso para tu audiencia…

 

Y nadie quiere ser «uno más del montón»! Tú tampoco!

  • Ni un profesor o maestro más…
  • Ni un empleado o gerente más…
  • Ni un motivador o vendedor más…

…que pase al olvido más rápido que un suspiro a mar abierto.

Si quieres dar discursos memorables, sin importar que tengas que hacerlo frente a estudiantes, una comunidad religiosa, tus jefes o compañeros, en una cena u otro evento, entonces aplica estos 3 simples trucos y verás cómo todos no sólo te felicitan al final de tu exposición…

…sino, y mucho más importante, recordarán positivamente tus palabras y te recordarán a ti  durante largo tiempo.

 

1. Haz fácil lo que parece difícil, jugando:

Siempre digo a mis alumnos del Curso Práctico de Oratoria que cualquiera puede dar discursos increíbles. Y, como en cualquier juego, una vez que se aprenden las «reglas», sólo es cuestión de imitar a los mejores.

Para hacer fácil algo que parece tan difícil para todo el mundo, te propongo que te lo tomes como si fuera un juego.

Tú, obviamente, necesitas «aprender» primero las reglas de este juego, y luego ponerte a aplicarlas. A practicar.

Y la diferencia entre un buen orador y uno malo es que hizo las dos cosas.

Aprende y aplica.

Los «trucos y secretos» vienen junto a este aprendizaje, pero te aseguro que si te tomas preparar y dar un discurso como si fuera, por ejemplo, aprender a jugar ajedrez, te resultará no sólo muchísimo más sencillo y menos estresante…

…sino, sobre todo, divertido, efectivo e impactante en tu vida.

 2. Conoce las “reglas” del juego de la oratoria y luego diseña una estrategia según tu objetivo:

En el ajedrez, una vez que sabes cómo se mueve cada pieza (las «reglas del juego») ya puedes empezar a jugar. Pero, posiblemente, no puedas ganar partidas ya que jugadores más experimentados tienen una estrategia y conocen «trucos» que tú no.

En la oratoria pasa lo mismo: aprender las reglas (que son muy simples y sencillas (en mi curso práctico ya las aplicas desde la primer clase), y totalmente lógicas) es el primer paso.

Luego «diseña» tu estrategia: no vas a hablar (y moverte) de la misma forma si lo haces frente a estudiantes, jefes o colegas. No vas a decir lo mismo si quieres impactar, vender o enseñar.

Si tienes en mente qué objetivo quieres lograr con tus palabras, entonces arma una estrategia acorde.

 ¿Qué hacer si no conoces estrategias o no quieres improvisar alguna?

Como sé que a muchas personas les cuesta «improvisar» una estrategia (de hecho, es algo que recomiendo no hacer nunca), en el curso te damos CIENTOS de ejemplos diferentes de «estrategias efectivas» según qué quieres logras con tu discurso.

  • Si quieres dar un discurso impactante y emotivo en un evento familiar, te damos el «modelo» ya listo!
  • Si quieres vender más, también!
  • Si quieres que tus alumnos no sólo aprendan, sino que sientan admiración por ti, lo mismo!
  • Para conseguir un aumento de sueldo o un mejor puesto, para comunicar una idea, para persuadir e influir…
  • …para lo que quieras, tenemos preparados para ti modelos y estrategias de discursos exitosos.

Y así, no puedes fallar nunca!

Ya sabes cómo hacerlo porque…

Has estado aprendiendo de todo en tu vida. Incluso (está demostrado científicamente) desde que estabas en la panza de tu madre.

 

Aprender y Dar un discurso exitoso es más fácil de hacer que miles de cosas que conseguiste desde pequeña/o.

 Si quieres nuestra experiencia y ayuda en el proceso, conociendo y aplicando primero (desde la primer clase) las “reglas de este juego” y luego, los secretos y estrategias, te invito a que ingreses aquí , te inscribas al curso de oratoria práctico y compruebes cómo aprender oratoria es más fácil de lo que siempre creíste.

 

Y muy positivo para tu vida!

Cariños!

Sofía Conti

 

cursotarjetas

Un discurso magistral en base a una caja de cartón? Mira cómo…

Hola, espero que estés muy bien!
Te imaginas dando un discurso en base a una caja de cartón?
Y no sólo eso, sino que la gente te aplauda al finalizar?
E incluso más: que los motives e influyas en ellos, al nivel que se desprendan de cosas materiales, gracias a tus palabras?

Eso mismo voy a enseñarte a hacer ahora, en base a un discurso cortito, muy bueno, de TED. Haz clic en PLAY para que empiece y enciende tus parlantes! 🙂

Si ya terminaste el video, sigue leyendo. Si no no, porque no entenderás a qué me refiero.
A continuación compartiré contigo algunas de las muchas técnicas de oratoria que él usa para hacer de éste un discurso diferente, atractivo e influyente.
Tú también puedes hacerlo!

1º El orador se «sale» del típico modelo de discurso donde tiene frente a él las notas o el papel a leer.

Fíjate que sólo habla.

Desde el corazón, desde lo que sabe y conoce. Esto transmite una ENORME sensación de seguridad y autoridad hacia el público.

Además no se presenta, ni saluda.
Llega y sólo empieza a hablar, como si siguiera un discurso anterior.

Y lo hace apelando a uno de los instintos más básicos de todo ser vivo:  la curiosidad.

Deduces a qué me refiero, no? Mira en las clases del curso de oratoria, donde te enseñamos más trucos de cómo usar los instintos humanos para conseguir lo que quieras en tus discursos.

2º Desde el principio crea varias «anclas» para que la gente quiera seguir escuchando su discurso.

Qué son anclas? Curiosidad, interés…empatía!

Hace que la audiencia se identifique con él: por ejemplo, con preguntas. También con su lenguaje no verbal, con sus gestos y miradas.

Él quiere que cada persona allí se sienta parte de lo que dice. Y lo hace de forma genial.

Presta atención a sus palabras, al volumen de su voz y a la velocidad con la que habla.

Recuerda que tienes la lista de técnicas y trucos que aprendiste durante nuestro curso de oratoria y que puedes aplicarlas hoy mismo tú también según quieras influir, conmover, ayudar, convertir, vender, etc. con tus discursos.

3º Lo que presenta en pantalla está totalmente calculado y milimétricamente pensado para «apuntalar» sus palabras. Este discurso es el resultado de la preparación.

De la experiencia. De la práctica. De varios «borradores» y pruebas que hicieron de esta presentación que él dio frente a todo ese público el muy buen discurso.

Además fue breve, con ejemplos reales, con palabras «fuertes» para mover al oyente y, sobre todo, con un cierre sencillo: los 3 pasos que hay que seguir para conseguir lo que promete al principio, con la pregunta o dilema que deja pendiente al auditorio y el cierre a la semilla de la «curiosidad» que «plantó» al principio.

En un poquito más de 5 minutos logró todo.

Tú también tienes los elementos para hacer un discurso similar o mejor. Lo sé porque he visto convertirse a pésimos oradores en magistrales expositores. En influyentes oradores.

En motivantes gerentes. En conmovedores «contadores» de historias.

Tú tienes las herramientas para lograrlo. Todo está en nuestro curso de oratoria.

Es hora que te pongas «manos a la obra» y consigas ese mundo que está esperando por ti!

Quién sabe? Quizás en unos meses estaremos analizando como modelo positivo de exposición, con los alumnos del curso de oratoria, TU presentación.

Cariños!

Sofía Conti
PD: si aún no eres alumno del curso de oratoria y quieres aprender desde hoy mismo las técnicas y secretos para hacer con tus discursos prácticamente lo que quieras (conmover, influir, vender, emocionar, motivar, etc) entonces puedes inscribirte ahora mismo haciendo clic aquí. Invierte en ti y lograrás mucho más de lo que crees!  Clic Aquí

 

oratconcerti